Zoser
Página 1 de 1.

114
2324
Máster
Pansexual(?)
12/12/2020
Zoser
DISCORDANCE RPG
A lo largo de su historia, Zoser ha sido controlado por diversas dinastías, algunas más autoritarias y crueles que otras. Su forma de gobierno, sin embargo, se ha mantenido en una monarquía absolutista. A pesar de que existen nobles y una necesaria Orden de los dioses, las decisiones más importantes son tomadas por el regente en turno sin la intervención de ningún individuo. El monarca supremo de Zoser es como «faraón»; mientras que los líderes de las diversas regiones del reino se conocen como «príncipes», quienes eran designados por linaje, por méritos o por decisión del faraón.
El reino de Zoser es una de las regiones más herméticas de toda Discordance. Después de la Guerra de los Reyes, erigió una gran meseta a lo largo de sus fronteras para evitar más invasores o perder más parte de su territorio. Aún así, el reino ha desarrollado alianzas comerciales y tecnológicas con otros reinos del Continente Occidental, como Aevintyr y Nova Helvetia, respectivamente. Por su frontera con Texas, está obligado a mantener un perfil bajo en el aspecto bélico o diplomático, de modo que no reviva su postura hostil presentada en los primeros años de la posguerra.
A pesar de las carencias iniciales, el empleo de magia y de nuevas tecnologías permitieron que los zoseríes encontraran métodos para desarrollar su agricultura y ganadería. Algunos de los productos principales del reino son la cebada, trigo, dátiles, ajo, amapola, mostaza, así como la crianza de cabras, ovejas y cerdos. Parte de su desarrollo económico consiste en la exportación de especias y materias primas a Nova Helvetia, y del imperio exporta los generadores de campos de energía que protegen a las ciudades más grandes o vulnerables a las tormentas de arena.
Originalmente, Zoser estaba dividida en dos regiones; al este se encontraba el corazón del desierto y es la zona que se conoció primero como el Gran Desierto de Saut, mientras el oeste fue denominado Dunas Myr. Con el paso del tiempo, los nuevos poblados fueron apoderándose de regiones menores para obtener el mayor provecho de los ya escasos recursos que les ofrecía el desierto, aunque no hay ninguna indicación física que señale las líneas divisorias dentro del reino salvo el cambio de las deidades protectoras y los templos y altares dedicados a ellos.
El reino de Zoser es una de las regiones más herméticas de toda Discordance. Después de la Guerra de los Reyes, erigió una gran meseta a lo largo de sus fronteras para evitar más invasores o perder más parte de su territorio. Aún así, el reino ha desarrollado alianzas comerciales y tecnológicas con otros reinos del Continente Occidental, como Aevintyr y Nova Helvetia, respectivamente. Por su frontera con Texas, está obligado a mantener un perfil bajo en el aspecto bélico o diplomático, de modo que no reviva su postura hostil presentada en los primeros años de la posguerra.
A pesar de las carencias iniciales, el empleo de magia y de nuevas tecnologías permitieron que los zoseríes encontraran métodos para desarrollar su agricultura y ganadería. Algunos de los productos principales del reino son la cebada, trigo, dátiles, ajo, amapola, mostaza, así como la crianza de cabras, ovejas y cerdos. Parte de su desarrollo económico consiste en la exportación de especias y materias primas a Nova Helvetia, y del imperio exporta los generadores de campos de energía que protegen a las ciudades más grandes o vulnerables a las tormentas de arena.
Originalmente, Zoser estaba dividida en dos regiones; al este se encontraba el corazón del desierto y es la zona que se conoció primero como el Gran Desierto de Saut, mientras el oeste fue denominado Dunas Myr. Con el paso del tiempo, los nuevos poblados fueron apoderándose de regiones menores para obtener el mayor provecho de los ya escasos recursos que les ofrecía el desierto, aunque no hay ninguna indicación física que señale las líneas divisorias dentro del reino salvo el cambio de las deidades protectoras y los templos y altares dedicados a ellos.
l primer movimiento migratorio condujo a los primeros habitantes hacia el norte, en busca de un refugio y, como muchos otros, para librarse de la hostilidad de las primeras civilizaciones en Discordance. Algunos textos antiguos describen el territorio como un lugar de abundante fauna y flora, de eternos ríos cristalinos que favorecían la vida en dicha región, colmado también de lugares sagrados que poco a poco se teñían del blanco según se aproximaban al polo. Sin embargo, ¿en qué momento desapareció la gran parte de la vida? ¿Qué consumió toda la flora hasta dar lugar al desierto más grande de toda Discordance? Los académicos aseguran que todo empezó durante las exploraciones iniciales, cuando los migrantes encontraron las primeras zonas sagradas del territorio: el hogar de los dioses y de criaturas magníficas. Según diversas teorías, se atribuye el deterioro a la codicia que se apoderó de esos primeros habitantes, enajenados, tal vez, por la energía que imperaba en toda la región. Dicen que ofendieron a los dioses, también que lo consumieron todo hasta acabar con la flora, la fauna y el agua. La teoría más acertada es la que corresponde a la ofensa. Los dioses de la vida, del caos y de lo oculto se encargaron de ajusticiar a los invasores, pues aquellas no eran tierras para ser habitadas por mortales. Así nació el Gran Desierto de Saut.
La civilización, sin embargo, encontró una oportunidad en medio de las carencias. Sus habitantes encontraron la forma de canalizar la energía del ambiente y aprendieron a desarrollarse gracias a la herencia de sus ancestros de Helvetia y de Aes Sidhe. Los poblados crecieron poco a poco, se aprovechó al máximo la costa y hallaron el modo de canalizar el agua a fin de sustentar la vida en el corazón del desierto. La gente se desarrolló orgullosa, protectora de ese territorio que sólo ellos aprendieron a domar a pesar del favor perdido de los dioses. Fue este mismo carácter lo que, al verse obligados a ceder una parte del desierto tras la Guerra de los Reyes, resultó casi imposible frenar las hostilidades que habrían terminado en un cataclismo. La intervención de Texas a nivel global consiguió llegar a un acuerdo que se mantiene hasta hoy en día. La paz es sólo una apariencia, se dice; el desierto espera la caída de los vigilantes.
La civilización, sin embargo, encontró una oportunidad en medio de las carencias. Sus habitantes encontraron la forma de canalizar la energía del ambiente y aprendieron a desarrollarse gracias a la herencia de sus ancestros de Helvetia y de Aes Sidhe. Los poblados crecieron poco a poco, se aprovechó al máximo la costa y hallaron el modo de canalizar el agua a fin de sustentar la vida en el corazón del desierto. La gente se desarrolló orgullosa, protectora de ese territorio que sólo ellos aprendieron a domar a pesar del favor perdido de los dioses. Fue este mismo carácter lo que, al verse obligados a ceder una parte del desierto tras la Guerra de los Reyes, resultó casi imposible frenar las hostilidades que habrían terminado en un cataclismo. La intervención de Texas a nivel global consiguió llegar a un acuerdo que se mantiene hasta hoy en día. La paz es sólo una apariencia, se dice; el desierto espera la caída de los vigilantes.

Diplomacia
Gentilicio: Zoseríes, zoseríAliados: Nova Helvetia, Aevintyr y Henebathm.
Neutral: Nómadas, Elynthos y Vándrgaard.
Tensiones: Texas y Lathrar.
Enemigos: Hēilóng y Narany.

114
2324
Máster
Pansexual(?)
12/12/2020
// la legión de anubis
La vida en el desierto deja pocas oportunidades de explorar la inmensa extensión del territorio, de vigilar arduamente a los extranjeros más allá de las fronteras y de evitar efectos en extremo negativos de alguna que otra mala decisión en el reino. Miles de años en el pasado, alentados a evitar una segunda catástrofe como la que dio origen al desierto, surgió la Legión de Anubis, un gremio de cazadores e investigadores dedicados a la protección de los intereses de Zoser. Aunque poseen guaridas bien distribuidas a lo largo de la meseta, la legión está en constante movimiento, lo que le ha permitido desarrollarse a la par que la Hermandad y establecer fuertes vínculos con dicha comunidad. A diferencia de ellos, la Legión de Anubis se involucró en la vida política desde sus inicios, y han sido ellos la mano benefactora o destructora de muchas de las dinastías que han pasado por el reino. Los habitantes del desierto los han denominado «mûtai», nombre que la legión adoptó para sus miembros con el paso del tiempo.
Zoser
Página 1 de 1.
No puedes responder a temas en este foro.
|
|